domingo, 2 de mayo de 2010
V Concurso de Relato Breve "José Luis Gallego" - RELATOS PARTICIPANTES, GANADORES Y FINALISTAS
ACTA levantada por el Jurado Calificador del V Premio de Relato Breve “José Luis Gallego” 2010 –Categoría: JUVENIL y ADULTOS -, convocado por la Asociación de Vecinos de Aluche (AVA) y por el Taller Literario “Pluma y Tintero”
A las 18,30 horas del sábado, 17 de abril de 2010, se reúnen:
Dña. Arantxa Alonso, representante de AVA.
Don Javier Burgos Tejero, profesor de Secundaria y representante de la emisora de radio Onda Latina.
Dña. Juana Castillo Escobar, cuentista madrileña, escritora y poetisa. Dña. Isabel Fraile Hernando, escritora.
Dña. Susana Simón Cortijo, cuentista madrileña, poetisa y escritora.
Punto 1.- Una vez reunidos se acuerda que el cargo de
- Presidente recaiga en Don: Javier BURGOS TEJERO
- Secretaria recaiga en Doña: Juana CASTILLO ESCOBAR
Vocales:
- Arantxa ALONSO GARCIA
- Isabel FRAILE HERNANDO
- Susana SIMON CORTIJO
CERTIFICAN:
Punto 2.- Que se reciben, hasta el día de la fecha estipulada en las bases del concurso:
- 5 relatos, categoría JUVENIL:
3 por Internet.
1 entregado en mano en AVA.
1 por correo certificado.
- 68 relatos, categoría ADULTOS:
50 por Internet.
03 entregados en mano en AVA.
15 por correo certificado.
Se anulan dos: el nº 39, “Una ciudad”, por tratarse de un poema. El nº 67, “Un barrio y un billete de 5” por enviarlo duplicado (por Internet y en mano, se califica el recibido el primero: por Internet).
Punto 3.- Que los títulos de los relatos son:
Categoría JUVENIL.
01.- MI AMOR (Torelló – Barcelona - España)
02.- NUEVAS ENERGÍAS (Madrid - España)
03.- UN SUEÑO MAGICO (Madrid – España)
04.- AMOR Y ODIO (Madrid - España).
05.- DIARIO DE UN TAL KILLER (Pamplona – Navarra - España)
Categoría ADULTOS
01.- LOS LUNES CON K (Madrid – España)
02.- CUBISMO AL ATARDECER (Madrid - España)
03.- RETALES EN UN BLOG (Madrid – España)
04.- ENTRE BARRIO Y OFICINA (Juana Koslay- San Luis - Rca. Argentina)
05.- JULIA (Las Palmas de Gran Canaria – Islas Canarias – España)
06.- A LA MEMORIA DE RAMON ALBIOL PONS (Madrid – España)
07.- LA VENTANA (Parla – Madrid – España)
08.- LA ESPINA DE UN PEZ PEQUEÑO (Madrid – España)
09.- SI ME QUIERES NO ME TRAIGAS TU PASADO (Barcelona – España)
10.- NATURALEZA PERDIDA (Manresa – Barcelona – España)
11.- ALUCHE EN MI MEMORIA (Madrid – España)
12.- CICATRICES (Madrid – España)
13.- ASUNCIÓN (Valdemorillo – Madrid – España)
14.- SANTA BARBARA BENDITA (Madrid – España)
15.- OJOS QUE NO VEN (San Sebastián - Guipúzcoa - España)
16.- BIMENSUAL (Burgos – España)
17.- LA ULTIMA I.T.V. (Malgrat de Mar – Barcelona – España)
18.- A LA VENTA (Costa del Silencio, Arona – Tenerife – Islas Canarias – España)
19.- LA MARIQUITA (Jaca – Huesca – España)
20.- MI BARRIO (Manzanares el Real – Madrid – España)
21.- MIRANDO ATRÁS (Manzanares – Ciudad Real – España)
22.- VERANEABAMOS EN EL PATIO DE CASA (Madrid - España)
23.- SILVESTRE (Madrid - España)
24.- RIO ANODINO (Torrelaguna – Madrid - España)
25.- CUESTION DE GRAVEDAD (José Mármol - Pcia. de Buenos Aires – Argentina)
26.- HORAS DE CIELO, HORAS DE RELOJ (Madrid – España)
27.- DESTINO (Montevideo - Uruguay)
28.- EL VISITANTE (Torrejón de Ardoz – Madrid – España)
29.- LA MUERTE DE CARLOS PEREYRA (Turdera - Lomas de Zamora - Buenos Aires – Argentina)
30.- OLGA Y JUAN (Madrid - España)
31.- CARTA DE DESPEDIDA “A LA VEJEZ VIRUELAS” (Alcalá de Henares – Madrid – España)
32.- CAUSA DE ADHESION (Surco – Lima - Perú)
33.- CARTA PARA UNA SOMBRA ALBRICIA (Alcalá de Henares – Madrid – España)
34.- EL RIMEL Y LA BROCHA DE AFEITAR (Godoy Cruz – Mendoza - Argentina)
35.- HERMINIA Y SUS VECINOS (Purchil – Granada – España)
36.- LA PRIMERA VEZ (Cándamo, Asturias, España)
37.- ILUCIONES OPTICAS (Madrid – España)
38.- ENTRE NOSOTRAS (Madrid - España)
39.- UNA CIUDAD (Segovia – España / Nulo por tratarse de un poema)
40.- ASUNTO DE ESTADO (Elche – Alicante – España)
41.- UN FUTURO SEGURO (Madrid – España)
42.- POSDATA: MIS SILENCIOS (Madrid – España)
43.- UN BARRIO Y UN BILLETE DE 5 (Madrid – España)
44.- BARRIO (Sevilla – España)
45.- GASPY (Madrid – España)
46.- SI PAPI (Madrid – España)
47.- LA ESTATUA VIVIENTE, EL CUBANITERO Y NUESTROS SUEÑOS (San Miguel de Tucumán – Argentina)
48.- SUSURRO DE CIPRESES (Santiago de Surco – Lima – Perú)
49.- HOY HE QUEDADO CONTIGO (Barcelona – España)
50.- LA CASA DE LA ESQUINA (Bogotá, Colombia)
51.- YO AQUÍ, TU ALLI (Madrid – España)
52.- VECINOS (Albacete – España)
53.- MUCHO TIEMPO PARA UNA FLOR CORTADA (Las Rozas – Madrid – España)
54.- EL CABALLERO (Madrid – España)
55.- LAS LAGRIMAS DE ALA (Córdoba – España)
56.- LENGUAS DE FUEGO MALDITO EN LAS AFUERAS DEL BARRIO (Albacete – España)
57.- UN DIA CUALQUIERA (Ponferrada – León – España)
58.- CICATRICES EN LA PIEL, HUELLAS EN EL ALMA (Madrid – España)
59.- DE MI PUEBLO A NUEVA YORK (Torrejón del Rey – Guadalajara – España)
60.- EL VIENTO DEL PASADO (Segovia – España)
61.- UN MIERCOLES DE CADA DOS (Madrid – España)
62.- EL CALLEJON (Madrid – España)
63.- REDEMPTION SONG (Madrid – España)
64.- LARGAR AMARRAS (Madrid – España)
65.- LOS PERROS (Madrid – España)
66.- RUMBA MADRILEÑA (Madrid – España)
67.- UN BARRIO Y UN BILLETE DE 5 (Madrid – España / Nulo por duplicado)
68.- CUENTO SIN TECHO (Ribeira – La Coruña – España)
Punto 3.- Que los relatos fueron leídos y calificados, individualmente, por cada miembro del Jurado y, sumadas las puntuaciones obtenidas por cada participante, se acordó que los premios recayeran en:
Categoría JUVENIL:
- Primer Premio: DIARIO DE UN TAL KILLER. Autora: Amaia GOÑI VEGA (Pamplona – Navarra - España)
- Segundo Premio: NUEVAS ENERGÍAS. Autora: Sara MARTÍN MENCHEN (Madrid
- España).
- Tercer Premio: UN SUEÑO MAGICO. Autora: María de la MATA FERNANDEZ (Madrid - España).
FINALISTAS:
- MI AMOR. Autora: Gemma PUIGDOMÈNECH REIG (Torelló – Barcelona -España).
- AMOR Y ODIO. Autora: Laura GONZALO BARROS (Madrid - España).
Categoría ADULTO
- Primer Premio: JULIA. Autora: María José Núñez Pérez (Las Palmas de Gran Canaria - España).
- Segundo Premio: CICATRICES. Autora: María Soledad LOPEZ GONZALEZ (Madrid - España).
- Tercer Premio: LOS LUNES CON K. Autor: Alberto de FRUTOS DAVALOS (Madrid - España).
FINALISTAS:
LA ULTIMA I.T.V. Autor: Juan RUSCALLEDA MASSO (Malgrat de Mar Barcelona).
RETALES EN UN BLOG. Autora: Elena PERALTA VALERO (Madrid - España).
LA ESPINA DE UN PEZ PEQUEÑO. Autora: Mónica PLAZA MURCIA (Madrid - España).
OJOS QUE NO VEN. Autor: Nicolás ESPOSITO CHEDEL (San Sebastián, Guipúzcoa). BIMENSUAL. Autor: Jorge SAIZ MINGO (Burgos - España).
EL VISITANTE. Autor: Javier MOLINA PALOMINO (Madrid - España).
OLGA Y JUAN. Autor: Fernando ROS MARI (Madrid - España).
CAUSA DE ADHESION. Autor: Javier-Alejandro MARISCAL CREVOISIER (Surco, Lima, Perú). BARRIO. Autor: Matías-Ramón GONZALEZ DIAZ (Sevilla - España).
UN MIERCOLES DE CADA DOS. Autora: María del Pilar ZAPATA BOSCH (Madrid - España). REDEMPTION SONG. Autora: Virginia ROCA MORALES (Madrid - España).
UN BARRIO Y UN BILLETE DE 5. Autor: César LILLO GIL (Madrid - España).
Todo lo cual como Secretaria doy fe.
Firmado en Madrid a 17 de abril de 2010. Presidente, JAVIER BURGOS TEJERO Secretaria, JUANA CASTILLO ESCOBAR Vocales: ARANTXA ALONSO GARCIA, ISABEL FRAILE HERNANDO y SUSANA SIMON CORTIJO.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EFEMÉRIDES QUE NO DEBEN DE SER OLVIDADAS

14 de Febrero - DÍA DE SAN VALENTÍN
21 de Marzo-Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial
Agua para todos

22 de Marzo, día Mundial del Agua
25 de Noviembre Día Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer

TODOS LOS DÍAS SON 25 DE NOVIEMBRE
Día de los derechos del Niño: 20-XI-09
ONG´S

Buscón de la RAE
Traductor Google
Traductor
Vistas de página en total
NOTICIAS

El libro es un lujo que sólo se huele

Parece un espacio mágico arrancado de El Cairo de Naguib Masouf o el Bagdad de Las mil y una noches, un remanso de paz en el que no se escuchan los cláxones de los automovilistas impetuosos que parecen dialogar entre ellos desde sus bocinas. La librería Behzad es un oasis, un lugar hermoso y desordenado repleto de libros, cuadros, mapas, postales, fotografías y polvo, sobre todo mucho polvo (el sello de Kabul), en el que cada objeto parece guardar un equilibro perfecto con el que tiene al lado. (Pica sobre la imagen).
Tras los pasos de la sutil memoria de Machado en Segovia - 26-IX-2010
ARQUEOLOGÍA
El almacén de las momias

Los periodistas que estuvieron presentes describen emocionados una escena que bien podría haber salido de 'En busca del Arca Perdida' o cualquiera de sus secuelas. El interior de la tumba faraónica, 2.600 años en la oscuridad, sólo estaba iluminado por antorchas y por los focos de las cámaras de televisión invitadas al evento. (Pica sobre la imagen).
La Unesco protegerá los yacimientos del fondo del mar a partir de enero
ARTE

'La duquesa de Osuna' - Museo Romántico. Retrato familiar de la Duquesa de Osuna como dama de la Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa, Agustín Esteve (1796-1797).
Una «Capilla Sixtina» de 3.500 años

«¡Alá u-Akbar!» (¡Dios es el más grande!) es lo que exclamó rais Ali Farouk cuando entró, junto a José Manuel Galán, a la cámara mortuoria de Djehuty. Ante sus ojos se revelaba una imagen que nunca nadie «hubiera imaginado en sueños encontrar: una Capilla Sixtina del 1500 a.C», confesaba ayer Galán, director de la campaña arqueológica hispano-egipcia que lleva por nombre Proyecto Djehuty y que desde hace ocho años se desarrolla en la necrópolis de Dra Abu el-Naga, en la orilla occidental de Luxor (antigua Tebas)... (Pica sobre la imagen).
La casa de la playa de Diego Rivera
Las entrañas de la Alcazaba de Almería

La Alcazaba de Almería abre al público uno de sus rincones más secretos: las mazmorras. La actividad denominada El espacio del mes, con la que el monumento ofrece una lectura más detallada sobre algún elemento del recinto con visita guiada, se ha ampliado ante la expectación que ha levantado este lugar de cautiverio. Las mazmorras pueden verse los miércoles, jueves y viernes de septiembre a las 18.30. (Pica sobre la imagen).
Revolución en el museo de Orsay

"Quiero que el siglo XIX no se acabe nunca". La frase, en palabras de Guy Cogeval, director del Museo de Orsay, resume la misión que se ha marcado: poner patas arriba el mayor museo mundial de arte del XIX. Una auténtica revolución que ya ha comenzado y que supondrá el salto al siglo XXI de una institución que nació en 1986 como una de las mayores apuestas francesas en la historia del arte. Uno de los beneficiados será España: un centenar de joyas de Orsay aterrizarán el año próximo en la Fundación Mapfre de Madrid, como primera etapa de todo un periplo internacional. (Pica sobre la imagen).
Si es un 'miguel ángel', es un chollo
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así eran los primeros relojes

Es un pequeño objeto dorado que Cosimo I de Medici, Duque de Florencia, levanta con la mano derecha en un óleo pintado en 1560 por Maso da San Friano. Este mecenas de las ciencias del siglo XVI mira al espectador 450 años después con cierta arrogancia. No es para menos, sostiene una pieza de tecnología punta de su tiempo: un reloj. (Pica sobre la foto).
Detectan una especie de peces destructores en las costas del Caribe de Guatemala
El gran cometa Donati como lo trazó William Dyce
La historia de Urania, musa de la astronomía

La creación de esta divinidad menor hija de Zeus demuestra la importancia de esta ciencia desde la antigüedad -Año internacional de la Astronomía-. Los griegos de la antigüedad plasmaron los grandes misterios de la creación en una gran variedad de mitos. La Teogonía escrita por el poeta beocio Hesíodo en el siglo VII a. C. contiene los primeros relatos estructurados sobre el origen del universo, los dioses y el ser humano, partiendo de mitos y poemas procedentes de una tradición oral. Las musas eran divinidades menores hijas de Zeus y la titánide Mnemósine (la Memoria). Según Hesíodo eran nueve: "Ella dio a luz a nueve jóvenes de iguales pensamientos, aficionadas al canto y de corazón alegre, cerca de la más alta cumbre del nevado Olimpo". Se movían entre el Olimpo, al que eran llamadas a menudo por Zeus para alegrar sus fiestas, y el monte Helicón, donde formaban bellos coros y recorrían sus ríos y valles. (Pica sobre la imagen)
No hay comentarios:
Publicar un comentario