Trabajo realizado por
Mª José Núñez Pérez
Bridge nació en Brighton
y estudió en el Royal College of Music en Londres entre 1899 y 1903, siendo alumno de Charles Villiers Stanford y otros reconocidos artistas. Bridge
tocó la viola en varios cuartetos de cuerdas y dirigió, algunas veces sustituyendo a Henry Joseph
Wood, antes de dedicarse completamente a componer, siendo apadrinado
porElizabeth Sprague Coolidge.
Bridge tuvo varios pupilos, siendo el más famoso Benjamin Britten,
quien más tarde interpretaría la música de su maestro y quien compondríaVariaciones
sobre un tema de Frank Bridge en
su honor. Bridge murió en Eastbourne el 10 de enero de 1941.
Nació en Cheltenham,
cerca de Gales. Estudió en el Royal College of Music de esta localidad, pero más tarde se
marchó a continuar sus estudios a Londres.
Su obra más conocida probablemente sea Los Planetas (The
Planets), terminada en 1916, obra que Gustavus no consideraba una de sus
mejores creaciones; de hecho, en ocasiones se quejó porque otras obras habían
sido eclipsadas por ella.Los Planetas está parcialmente inspirado en
meditaciones de su propio horóscopo.
Trata sobre "las influencias de nuestro espíritu".
Contrajo matrimonio con Adeline Fisher en 1897.
Pocos años después de la boda, a Adeline se le diagnosticó una artritis progresiva, que acabó confinándola en
una silla de ruedas. Fallecida su primera esposa en 1951, se casó con su
asistente personal, Ursula Wood, en 1953. Ambos llevaban
manteniendo una relación sentimental desde 1938, cuando se conocieron, al
parecer con el consentimiento de la propia Adeline.
Frederick Delius (Bradford, 1862 -
Grez-sur-Loing, 1934) Compositor inglés de origen alemán. Aprendió armonía con
el organista americano Thomas Ward y después ingresó en el Conservatorio de
Leipzig, donde fue alumno de Reinecke. En 1890 se estableció en París y se casó
con la pintora Jelka Rosen. Su obra coral más importante, Eine Messe des Lebens
(1905), es la proclamación de un agnóstico. Sus poemas sinfónicos son
evocaciones de la naturaleza: On hearing the first cuckoo in Spring y Summer
nigth on the river (los dos de 1912); su estilo es armónico, lo que hace que se
ajuste más a la variación que a la sonata, estando entre sus mejores obras
Appalachia (1902), sobre un tema americano, y Briff Fair (1907), sobre una
canción popular inglesa. Fue autor de seis óperas, de las que Romeo un Julio
dem Dorfe (1901) fue la que obtuvo un éxito mayor; se estrenó en Berlín en 1907
y se repuso varias veces en Londres. No compuso sinfonías, pero sí cuatro
conciertos y varias sonatas, y algunas obras para piano. Creó numerosas
melodías para poemas de autores como Ibsen, Shelley, Verlaine y Nietzche.
A pesar de que Elgar es
a menudo considerado como el típico compositor inglés, la mayoría de sus
influencias musicales no provenían de Inglaterra, sino de

No hay comentarios:
Publicar un comentario